El calendario chino es también llamado calendario lunisolar porque incluye los elementos esenciales de un calendario lunar con los fundamentos del calendario solar. Este calendario no sólo es seguido en China, es tan difundido su uso que no es raro escuchar menciones referidas a este calendario en lugares de occidente.
El origen del calendario chino tiene que ver con los usos del oráculo por parte de la dinastía Shang a finales del segundo milenio antes de Cristo, en estos inicios del calendario se da la impresión de que el año lunisolar consta de 12 meses, con un probable intercalado cada trece años, o a veces catorce para permitir el flujo de
calendario.
El ciclo sexagenario ya estaba en uso. En ese período, el año comienza en la primera luna nueva. Respecto a la primavera y el otoño, las crónicas nos proporcionan la mejor manera de entender el tipo de calendario utilizado en la dinastía Zhou.
En un año se tenían, por lo general, 12 meses que consistían a su vez en 29 y 30 días alternativamente, pero de vez en cuando un día adicional ayudaba a alcanza el flujo entre el calendario y el ciclo real de la luna. Aunque también se añadieron días al azar. Más tarde el calendario gregoriano fue adoptado como calendario oficial desde enero de 1912, pero el público en general todavía suele usar el calendario tradicional.