El atún es uno de los pescados más consumidos en el mundo, ya que se produce hasta en los mares más remotos.
Por su diversidad de preparación, el atún puede comerse crudo, macerado o guisado y sirve como una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos, además de que favorece el control del colesterol y los triglicéridos.
El atún pertenece al grupo de los pescados azules, lo que quiere decir que posee nutrientes que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y aporta a nuestro organismo vitaminas A, B, D, E, Omega 3 y Calcio.
¿Es malo Comer mucho Atún?
Con mirar todos los beneficios que nos ofrece el consumo de atún se podría pensar que no, pero como todo, el consumo en exceso de atún puede ser perjudicial.
Primero hay que determinar que es considerado “mucho” atún.
La cantidad recomendada de consumo es de 100 gramos de atún fresco dos veces por semana o hasta 3 latas de atún por semana. Si se exceden estas cantidades no pasará nada, pero no se recomienda hacerlo con frecuencia ya que podría traer efectos negativos sobre nuestra salud.