Se llaman Satélites a los cuerpos celestes que orbitan alrededor de un planeta. Nuestro planeta tiene un único satélite natural que es la Luna, cuya función hemos explicado en amplio en este artículo.
Estos son conocidos como satélites naturales, sin embargo también existen satélites que han sido creados por el hombre en base a la tecnología que se conocen como Satélites artificiales, que son enviados al espacio mediante un vehículo de lanzamiento con el fin de orbitar alrededor de asteroides y planetas.
¿Para qué sirven los Satélites?
Inicialmente los satélites se crearon para fines de investigación y con el paso del tiempo se le fueron asignando otras funciones relacionadas con las actividades bélicas como el espionaje, por lo que jugaron un papel fundamental en la guerra fría.
Al finalizar la guerra fría los satélites comenzaron a utilizarse en la comunicación global, sustituyendo las señales de microondas que se utilizaban anteriormente para las transmisiones y coberturas televisivas.
Actualmente los satélites son responsables de hacer posible grandes avances en las comunicaciones, tanto a nivel televisivo como en la telefonía convencional, telefonía satelital, señal celular y la difusión de internet.