Un reloj es un instrumento utilizado para medir el tiempo en horas, minutos y segundos que funciona gracias a una fuente mecánica o eléctrica que le da vida a la máquina.
Los relojes existen desde la antigüedad y su función no se limita únicamente a conocer la hora actual, sino que sirven para medir la duración de un suceso. Si bien en la antigüedad los relojes eran un instrumento muy rustico, estos han ido evolucionando con la tecnología, siendo cada vez más precisos y agradables a la vista.
Origen del Reloj
Así como sucede con otros inventos, no se puede determinar específicamente cuando se inventó el reloj, ya que desde la antigüedad existían formas de determinar el tiempo, por ejemplo, algunas civilizaciones tomaban los astros como referencias del tiempo.
Estas civilizaciones se guiaban de las posiciones de las estrellas, la luna y el sol para medir tiempos prolongados, como los años o las estaciones, por lo que se podría decir que este era su reloj.
Más tarde llegaron otros inventos como el reloj de sol, que permitía conocer el tiempo mirando la dirección de la sombra que proyectaba el sol en una madera o piedra.
¿Quién inventó el Reloj?
En el siglo XIII D.C, aparecen los primeros relojes que permitían medir las horas canónicas en los monasterios europeos y eran más o menos exactos.
El primer reloj de péndulo, y el más exacto de su época, fue inventado por un relojero llamado Christian Huygens en el siglo XVII.
Pero no fue hasta 1524 cuando Peter Henlein inventó el primer reloj de bolsillo, que era mas pequeño y fácil de transportar. Este reloj tenía la particularidad de que solo tenía una hora de autonomía y pasada esa hora, había que darle cuerda para que siga funcionando.
El primer Reloj de muñeca fue creado por Patek Philippe a mediados del siglo XIX, que era mas exacto que los anteriores y su autonomía era mayor, lo que llevo a que fueran un éxito, hasta el punto de que es el tipo de reloj más utilizado en el mundo al dia de hoy.