Desde jóvenes siempre hemos venido escuchando que las drogas son malas, lo cual es cierto y en muchos casos lo malo de estas no se debe a los efectos que producen o a la manera que hacen sentir a quienes la consumen, sino a la adicción que crean.
Hay sustancias sumamente adictivas que son aceptadas por la sociedad y son legales, como el alcohol y el cigarrillo, pero estas no son las más adictivas.
Cuando una persona comienza a utilizar una droga, el gasto en consumo suele ser bajo y los efectos alucinantes, el problema llega cuando el cuerpo se adapta y crea una tolerancia a la sustancia, entonces ya no basta con una pequeña cantidad para lograr el mismo efecto, sino que se necesita consumir cada vez mayores cantidades para lograr el efecto inicial, es ahí donde llegan los problemas económicos y las sobredosis.
¿Cuál es la Droga más adictiva que Existe?
Según una investigación realizada en por la División de Ciencias del Cerebro en el Imperial College de Londres (Reino Unido) se determinó que La Droga más Adictiva que existe es la Heroína.
Los niveles de adición que produce la Heroína son sumamente elevados, por lo que existe un miedo generalizado, incluso por personas adictas a otras drogas, a consumir esta sustancia.
Se dice que con solo consumir Heroína varias veces las personas se pueden volver dependiente de esta, ya que a diferencias de otras drogas esta no provoca síntomas de “resaca”, sino que las personas pueden seguir con su vida normal, incluso mas activos.
Los síntomas de abstinencias de esta sustancia son brutales, lo que provoca que las personas prefieran seguir consumiendo en lugar de dejarla.
El peligro principal de la Heroína radica en que solamente se necesita una dosis cinco veces más fuerte “de lo normal” para causar la muerte, esto es, una proporción de 1:5. (el LSD o la marihuana tienen una proporción de 1:1000).