La Pesca es una de las actividades más antiguas de la humanidad y una de las primeras fuentes alimenticias del hombre, en conjunto con la caza.
A pesar de que inicialmente la pesca se realizó con fines puramente alimenticios, más tarde se convirtió en una de las primeras actividades económicas realizadas por el hombre, ya que muchas comunidades que tenían mejor acceso a los ríos y el mar comenzaron a intercambiar peces por otro tipo de bienes.
Origen de la Pesca
La pesca tuvo su origen hace miles de años, según se cuenta una emperatriz japonesa de nombre Zingo, elaboró un anzuelo con una aguja, hilo y granos de arroz con el que logro capturar de manera exitosa una trucha en un rio.
Por otro lado, existen algunos documentos chinos, más antiguos, que contienen relatos sobre la pesca como una actividad recreativa.
Se podría decir que el origen de la pesca, en su forma más simple, se remonta a la edad de piedra en los océanos europeos, en el cual los hombres salían en grupos a tratar de buscar peces con las manos en los lugares donde no era muy profundo, además capturaban cangrejos y otras especies. Fue mas tarde cuando comenzaron a utilizar objetos primitivos como las lanzas de caza.
Por sus similitudes con la caza, rápidamente la pesca dejó de ser una simple actividad de recolección, las personas comenzaron a pescar con el fin de comercializar los pescados.
La pesca de peces salados y secos es fructífera en el mediterráneo desde hace más de 2800 años. Siendo consciente de la mala conservación del pescado fresco en su transporte en largas distancias, en la Edad Media europea solo se distribuía el pescado en lugares cercanos a su obtención.
En poblaciones del interior, lejos de la mar, solo podían obtener entonces pescado proveniente de aguas dulces.