Comer frutas para desayunar es una acción que ha sido recomendada por nutricionistas durante años y es que los beneficios que brindan las frutas a nuestro organismo son muchos, por ser alimentos naturales que contienen los nutrientes que pudiéramos necesitar.
El desayuno es la comida más importante del día y durante este debemos comer lo suficiente para tener la energía necesaria durante el día, desayunar mal o no desayunar puede afectar significativamente nuestra productividad diaria.
Aunque hay muchas opciones diferentes a la hora de comer un desayuno nutritivo, las frutas es una de las opciones más saludables de todas las que existen, pero ¿Cuáles frutas?, pues te contamos cuales son las mejores frutas para comer en el desayuno.
Manzana: Es una de las frutas con más nutrientes y con la menor cantidad de grasa “Mala”. Además las manzanas contienen fibra lo cual ayuda a tener un proceso digestivo más ágil.
Toronja (Pomelo): Comer toronjas de desayuno es sumamente beneficioso ya que el contenido de esta es un 90% agua, por lo que representa una alternativa deliciosa y al mismo tiempo saludable.
Sandía: Al igual que las toronjas, las sandías están compuestas mayormente por agua, por lo que si comemos sandias nos sentiremos satisfechos pero con la ventaja de que no estaremos consumiendo muchas calorías.
Bananas: A parte del potasio que ya todos conocemos, las bananas o plátanos también contienen fibras y numerosas vitaminas que favorecen una buena digestión. El plátano es sumamente versátil y puede comerse incluso como complemento de cualquier otro desayuno.