A lo largo de la historia los terremotos han afectado a diferentes países, sobre todo aquellos que se encuentran en el llamado Anillo de Fuego del pacifico, que es la zona donde entran en contacto dos grandes placas tectónicas que son la filipina y la norteamericana.
El terremoto de mayor magnitud de la historia fue el ocurrido en el año 1960 en Valdivia, Chile cuya magnitud alcanzó los 9.5 Mw (Escala sismológica de magnitud de momento), pero por suerte solo murieron menos de 2,000 personas en ese entonces.
El Terremoto que ha Provocado más Muertes
El Terremoto en el cual murieron más personas fue en el gran terremoto de Kantō, que ocurrió el 1 de septiembre de 1923 en Tokio, Japón.
El terremoto tuvo una magnitud de 7.8 en la escala de Richter y ocasionó la muerte de más de 150,000 personas, dejando otros 100,000 heridos de gravedad y unas 1.9 millones quedaron sin hogar.
El terremoto se produjo a las 11:58am, hora en la cual muchas personas se encontraban cocinando, lo que provocó incendios masivos después de que dejara de temblar causando muchos más daños.
En 1960 se designó al 1 de septiembre como el Día de la Prevención de Desastres para conmemorar el terremoto y crear conciencia de la importancia de prepararse ante los desastres.