El nudo es una medida de velocidad que se utiliza tanto en los aviones, como en meteorología para medir la velocidad de los vientos, pero se conoce principalmente por su uso en el ámbito de la navegación marítima.
Utilizar el nudo para medir la velocidad de una embarcación es una actividad que comenzó a utilizarse en la antigüedad.
Velocidad en Nudos
Anteriormente, un tripulante utilizaba una pieza de madera atada con una cuerda a un extremo del barco, mientras que otro tripulante medía, con un reloj de arena, el tiempo que pasaba entre un nudo y otro, para lograr descifrar la velocidad a la que se desplazaban en cierto periodo de tiempo.
Aunque las técnicas han cambiado con el pasar del tiempo, se ha logrado establecer un estándar basado en la milla náutica que equivale a 1,852 kilómetros, por lo que un nudo sería el equivalente a 1,852 km/h.