Las pirámides de Egipto han sido a lo largo de la historia uno de los monumentos más admirados e investigados en todo el mundo.
El misterio que encierra su construcción, al punto que al día de hoy aún no se sabe con certeza como fueron capaces los egipcios de construir tal edificación sin la ayuda de la maquinaria moderna que no existía en ese entonces.
En el año 2700 antes de Cristo los egipcios habían construido unas tumbas conocidas con el nombre de mastabas que construían con el barro que sacaban del rio Nilo.
Estas construcciones eran las que albergaban las eminencias de los egipcios pero aun ahí no eran consideradas pirámides.
¿Cómo se llaman las pirámides de Egipto?
Las pirámides clásicas son las más visitadas y las más famosas en la actualidad. Se encuentran ubicadas en el Cairo que es una ciudad que alberga más de 24 millones de personas, es la cuna de las civilizaciones sobre todo si nos referimos a las pirámides de Guiza.
La pirámide de Keops es la más grande de todas en Guiza porque la de Kefren parece una de las más grandes porque fueron construidas en los terrenos más elevados. La pirámide de Keops es una de las más conocidas en el mundo y fue considerada como una maravilla.
La pirámide de Kefren es otra de las pirámides del sigo XXVI, tiene aproximadamente ciento cuarenta metros de altura y forma parte de un complejo funerario que tiene un templo funerario.
La pirámide de Micerino es la más chicas de las pirámides de Guiza porque fue construida para el faraón Micerinos quien era considerado como el hijo de Kefren, tenía una altura de 65,6 metros y es considerada como una de las pirámides más lindas de Egipto por estar cubierta de granos color rosa. También se la conoce con el nombre de pirámide Divina.