La economía se define como la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
En otras palabras se puede decir que la economía se encarga estudiar cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia y que estos sean distribuidos entre sus miembros.
La economía a su vez tiene varias ramas y clasificaciones, entre la que podemos mencionar la microeconomía y la macroeconomía.
¿Cuál es la diferencia entre Microeconomía y Macroeconomía?
La microeconomía es la parte que se encarga del comportamiento de cada ente como un ser individual, como puede ser una empresa o una familia.
La Macroeconomía estudia el funcionamiento económico de una forma general, como es el establecimiento de políticas que se llevan a caba a gran escala y que engloba a toda la sociedad como una sola y no de manera independiente.
Es decir, que mientras la microeconomía se enfoca en los entes individuales, como son los consumidores, la macroeconomía busca una perspectiva general.