En Contabilidad el terminó depreciación se utiliza para definir la disminución periódica del valor que tienen los bienes a lo largo del tiempo.
Tanto los bienes materiales como inmateriales sufren depreciación, ya sea por desgaste, uso o antigüedad, y la depreciación puede ser física, funcional o por obsolescencia.
La depreciación es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que se haga de él. Cuando un activo es utilizado para generar ingresos, este sufre un desgaste normal durante su vida útil que al final lo lleva a ser inutilizable.
El ingreso generado por el activo usado, se le debe incorporar el gasto, correspondiente desgaste que ese activo ha sufrido para poder generar el ingreso, puesto que como según señala un elemental principio económico, no puede haber ingreso sin haber incurrido en un gasto, y el desgaste de un activo por su uso, es uno de los gastos que al final permiten generar un determinado ingreso.