La fecha de vencimiento o fecha de caducidad, es una fecha que indica el día límite para el consumo óptimo de los alimentos.
Luego de que esa fecha se cumple, el fabricante del producto no asegura que este sea seguro para la salud del consumidor.
Sin embargo algo que a todos nos ha pasado es que hemos encontrado en nuestro refrigerador algún alimento vencido, es ahí cuando nos entra la curiosidad de saber si aún podemos consumirlo o hay que tirarlo directamente a la basura.
Alimentos que se pueden consumir después de vencidos
Aunque no es 100% recomendable consumir ningún alimento luego de que su expiración, también es cierto que muchos alimentos incluyen una fecha específica por obligación, mas no necesariamente significa que no puedas consumirlo.
Algunos de los alimentos que se conservan muy bien, aun después de vencidos son:
Leche: La leche pasteurizada se mantiene mejor almacenada a una temperatura más baja. Por eso lo ideal es dejarla en la parte trasera del refrigerador y no en la puerta. Si se echa a perder se puede utilizar para hacer panqueques.
Huevos: Pueden durar de tres a cinco semanas, pero para eso deben mantenerse a una temperatura por debajo los 5°C para prevenir la aparición de la Salmonella.
Alimentos azucarados: Todo lo que contenga una gran cantidad de azúcar como la mermelada o la miel es seguro de consumir, pues es difícil que caduquen.
Galletas: Al igual que las papas fritas son altamente procesadas y pueden durar mucho tiempo, de hecho pueden consumirse dos meses después de las fecha de caducidad.
Pan: Si se mantienen en el refrigerador pueden durar por muchísimo tiempo, sólo debes asegurarte de cortar los trozos de moho que puedan aparecer.
Alimentos enlatados: Para extender aún más su vida útil, almacénalos en un lugar fresco y oscuro.