La seguridad social, seguro social o previsión social es el campo de bienestar social relacionado con la cobertura de las necesidades de salud, vejez y/o discapacidades que brinda un Estado.
Mediante la seguridad social un gobierno o Estado se encarga de otorgarle a los sectores más humildes los derechos sociales necesarios como un empleo, una vivienda, alimentación, educación y salud.
La forma en la que los países la aplican suele variar, pero se basan principalmente en asegurar el empleo o el mantenimiento temporal de aquellos sectores más empobrecidos, por lo general a través del otorgamiento de subsidios y de diferentes planes de asistencialismo.
En algunos casos, la seguridad social también tiene que ver con la creación y desarrollo de planes de pleno empleo que buscan generar y reactivar la economía a través del aumento del empleo en diferentes sectores.
El objetivo de la seguridad social es tomar en cuenta:
- El seguro social: Estos servicios o beneficios incluyen generalmente la provisión de pensiones de jubilación, el seguro de incapacidad, las pensiones de viudez y orfandad, los cuidados médicos y el seguro de desempleo.
- El mantenimiento de ingresos: principalmente la distribución de efectivo en caso de pérdida de empleo, incluyendo jubilación, discapacidad y desempleo.
- Los servicios provistos por las administraciones responsables de la seguridad social. Según el país, ello puede incluir cuidados médicos, aspectos de trabajo social e incluso relaciones industriales.
- El término también se usa para referirse a la seguridad básica, un término aproximadamente equivalente al acceso a las necesidades básicas, tales como comida, educación y cuidados médicos.