El pasaporte es un documento personal de uso internacional expedido por las autoridades de cada país que permite a quien lo porta el permiso para salir de su país de origen, asi como viajar a otros países.
Aunque antiguamente en el imperio persa se utilizaba una especie de documento parecido al pasaporte, el mérito de haber inventado el primer pasaporte se le atribuye al Rey Enrique V de Inglaterra quien lo hizo con la idea de que sus ciudadanos pudieran demostrar de dónde venían en caso de viajar a tierras lejanas.
Origen de los Pasaportes
Los primeros pasaportes carecían de fotografía, concretándose a indicar el nombre, nacionalidad, descripción física y autorización para salir y regresar al país.
Pronto se otorgó el pasaporte en una especie de cuaderno o cuadernillo, donde se anotaban los ingresos y salidas del país y donde se insertaban las autorizaciones de otros países para ingresar y salir de ellos, que se denominaron visados o visas; al mismo tiempo, se le dio al documento validez internacional, la cual siempre se sujeta a la condición de que los países se reconozcan entre sí.
De manera progresiva, y para evitar la falsificación del documento, se foliaron los pasaportes y se agregó a ellos la fotografía del titular en principio engomada al cuadernillo.
Después se utilizó papel seguridad, que no ha dejado de evolucionar se agregaron perforaciones y, a la fecha, la fotografía del titular se imprime en el cuadernillo de manera directa mediante un procedimiento fotomecánico y las tintas también contribuyen en el propósito de hacer compleja o imposible la duplicación ilegal de los pasaportes.