Aunque por regla general los recursos naturales como el agua, minerales, productos agrícolas o de energía son fundamentales para el desarrollo económico de un país, esto no es un factor determinante.
Hay países sin recursos naturales que han logrado buscar otras salidas y salir adelante con su economía, basada principalmente en la importación de productos para transformarlos y venderlos a terceros.
El carbón, el petróleo y el gas natural son combustibles fósiles, es decir, un tipo de material que se extrae de la tierra y de cuyo uso se obtiene una gran cantidad de energía, pero hay países como Japón que no posee de manera natural ninguno de estos, sino que deben importarlos.
Entre los países sin recursos naturales abundantes se pueden mencionar a Japón, Corea del Sur, Italia, Singapur, Bélgica, Suiza y Taiwán, sin embargo es evidente que todos han salido adelante a pesar de esto, ya que todos se encuentran entre los países más ricos del mundo.