En el mundo han existido más de seis mil idiomas a lo largo de la historia, muchos de los cuales han desaparecido por la falta de tradición, mientras que otros se extendieron a otros lugares hasta ser hablados por millones de personas.
¿Cuál fue el primer idioma de la historia?
Existen múltiples teorías con fundamentos sobre el primer idioma hablado por la humanidad, pero no se sabe con exactitud cuál de las teorías es la verdadera.
Los lingüistas convienen que no existen idiomas primitivos: ninguna lengua humana tradicional tiene una gramática rudimentaria o un vocabulario limitado que límite la capacidad del hablante de expresar ideas nuevas o discutir a cualquier nivel de profundidad.
Según la Biblia, todos los hombres hablaban una misma lengua y empleaban las mismas palabras. Se pusieron de acuerdo para construir una torre que llegara al cielo, pero al ver su obra, Dios se ofendió por el orgullo y la insolencia de sus hijos y decidió confundirlos, cambiando sus lenguas. Ellos ya no pudieron entenderse y acabaron dispersándose por toda la Tierra. Este es el origen bíblico de los diferentes idiomas.
La teoría de la protolengua también sostiene que existió un único idioma, aunque lo explica de manera diferente. Este lenguaje original dataría de entre cien mil y doscientos mil años atrás y ha sido llamado protomundo, proto-humano, o proto-sapiens y es el hipotético ancestro común de todos los idiomas del mundo. Esta hipótesis se denomina monogénesis, es decir, un sólo origen. El primer científico en publicarla fue el lingüista italiano Alfredo Trombetti en 1905.