El posicionamiento de producto es una estrategia de marketing en la cual se busca promocionar un producto o una marca de una manera natural dentro de una producción audiovisual.
Esta técnica se utiliza en películas, series, telenovelas, videos musicales, videojuegos, etc. y busca insertar un producto dentro de la narrativa sin que la promoción se vea invasiva.
El product placement, como se le conoce en inglés, se popularizó en el cine en la década de los 80, cuando los productores comenzaron acercarse a las marcas para hacer publicidad dentro de las grabaciones.
Cuando vemos en una película que alguien toma un refresco, una unas gafas o un teléfono de una marca determinada, no es algo fortuito, sino que esa empresa llegó a un acuerdo y pagó para ser promocionada.
Esta estrategia selecciona y distingue pero no trata al sujeto como exclusivo, a diferencia de la «propuesta de oferta única», que sí lo hace. La clave pragmática del emplazamiento es que su centro es la necesidad de distinción. Esta distinción tiene que poderse aplicar a las condiciones de mercado. Funciona mejor en productos de uso general que en productos específicos donde la distinción sería redundante.