En derecho se utiliza el término de Vacío Legal o Laguna jurídica para referirse a la ausencia de reglamentación legislativa en una situación específica.
Un vacío legal surge cuando dentro de la ley o el reglamento no existe una regulación o sanción concreta para una situación muy específica, por lo tanto no se sabe cómo proceder en esa situación.
Desde un punto de vista amplio podría pensarse que donde la ley calla no hay norma alguna, y efectivamente en algunos casos el silencio de la norma debe interpretarse como falta de todo límite o sanción, como ocurre con las normas penales; sin embargo, generalmente el silencio de la ley no excluye la necesidad de una regla de conducta para casos no previstos en ella, constituyendo tales supuestos una laguna legal.
Cuando se establece una ley es prácticamente imposible abarcar todos los posibles escenarios que puedan aparecer en un futuro, por lo que es probable que surjan lagunas legales sobre situaciones que no estaban previstas.