La Diferencia entre Bruto y Neto suele ser un tema que muchos confunden al momento de emprender un negocio o realizar una actividad que genere algún beneficio.
Ambos conceptos se refieren a expresiones cuantitativas que se utilizan para calcular magnitudes económicas, pero es importante tener en cuenta las diferencias entre uno y otro.
La diferencia entre bruto y neto es que el neto es lo que queda finalmente luego de que se resta al ingreso bruto cualquier tipo de descuento, gastos o impuestos.
En palabras más simples, el ingreso neto es lo que finalmente te llevas al bolsillo luego de restar gastos operacionales, costos o pagos a terceros.
Por ejemplo, si una persona tiene un negocio de vender sándwiches e invierte 10mil en la compra de productos (pan, queso, jamón, tomate, etc…) y al final del mes genera 25mil mediante la venta de sándwiches, los 25 mil representan el ingreso bruto, pero a eso se les deben restar los 10mil que se gastaron en productos, el pago del local, pago de luz, etc. Por lo que de un ingreso bruto de 25mil, esa persona se podría llevar al bolsillo quizás unos 12mil netos.