Los Países con la mejor educación en América Latina son los que invertierten eficazmente los recursos necesarios para brindar una educación de calidad.
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu y los valores.
Países con la mejor educación en América Latina
Hay lugares donde la educación es obligatoria y se invierten muchos millones para ofrecer una educación gratuita y de calidad.
Atrás quedaron los tiempos en que se consideraba a las erogaciones en educación como un gasto. En la actualidad, el conocimiento constituye una inversión muy productiva, estratégica en lo económico y prioritaria en lo social.
Actualmente los Países con la mejor educación en América Latina son los siguientes:
Cuba: Desde 1961 la educación fue establecida como un tema de prioridad en Cuba. Esto llevo a que se todas las instituciones educativas pasaran a ser manejadas por el estado, y puestas a disposición de todos los cubanos de manera gratuita.
Cuba invierte hasta un 13% de su presupuesto nacional en educación, logrando hasta un 99% de admisión en la educación básica y una tasa de alfabetización de 99.8%.

Uruguay: La tasa de alfabetización es de 98.5% y desde 1876 se estableció en la constitución que la educación publica debe ser laica, gratuita y obligatoria para los uruguayos.
Uruguay invierte un 4.36% de su PIB en educación, lo que les ha permitido alcanzar uno de los niveles educativos más altos en toda la región.
Argentina: Se ubica en el tercer lugar en América latina con una tasa de alfabetización de 98.1%.
La educación inicial, primaria, secundario y universitario es gratuita y accesible para todos los argentinos, mientras que la educación privada tiene un costo, que en muchos casos es subsidiado por el gobierno con el fin de mantener precios al alcance de todos.
Actualmente Argentina dedica un 5.6% de su presupuesto nacional para la educación, repartida entre primaria, secundaria y educación superior.
Costa Rica: Es el país centroamericano que más invierte en educación, ya que dedican un 7.6% del presupuesto nacional para estos fines, ofreciendo una educación de alta calidad.
Durante el siglo XIX los niveles educativos no eran tan altos, pero estos fueron mejorando luego de que se realizaran varias reformas educativas, estableciendo un incremento en la inversión, que se vio reflejado en la tasa de alfabetización, que ha ido mejorando hasta el día de hoy.
Chile: Chile cuenta con uno de los sistemas educativos más avanzados y reconocidos de toda América latina y la tasa de alfabetización supera el 97%.
La educación básica alcanza una cobertura de 99.7% mientras que la educación media tiene una matricula aproximada de 87.7% para adolescentes entre 15 y 18 años.