Al igual que todos los seres vivos, como los humanos y animales, el oxigeno es una parte Vital en la vida de las plantas.
Las plantas realizan su proceso de respiración absorbiendo el oxigeno del medio ambiente para generar energía y poder crear su propio alimento.
El proceso de respiración vegetal o celular utilizado por las plantas, se da gracia a los estomas, que son pequeños orificios que se encuentran en las hojas y en los tallos. Estos se encargan de obtener los gases del medio ambiente.
La respiración vegetal es un proceso singular, único en las plantas que, al igual que en casi todos los seres vivos del planeta, aporta oxígeno esencial para vivir, pero para los vegetales también agrega energía vital para realizar otros ciclos como la fotosíntesis. Básicamente se trata de absorber el oxígeno del medio ambiente y, haciendo uso de sus reservas de hidratos de carbono, expulsar dióxido de carbono junto con vapor de agua.
Este ciclo conlleva un gasto adicional, ya que al realizar la respiración las especies vegetales transpiran y por ende, se deshidratan. Cuando una planta no tiene suficiente agua en su organismo, cierra sus estomas para evitar agotar sus reservas y esto también obstaculiza que se haga la fotosíntesis.